¿Cuándo acudir a terapia?

A veces podemos sentir que algo no está bien, pero no sabemos si realmente necesitamos ayuda profesional.
Si estás lidiando con emociones intensas, cambios en tu vida o situaciones difíciles, la terapia es un espacio de apoyo y crecimiento para ti.
Aquí tienes algunas señales para ayudarte a identificar si es el momento de buscar acompañamiento psicológico:

1.

2.

Desequilibrio trabajo y familia

  • ¿Tienes alto niveles de estrés, agotamiento mental y desmotivación por tu trabajo y vida personal?

  • ¿Tu pareja o familia te exigen mayor atención y tiempo juntos?

  • ¿No sabes cómo conciliar tu vida personal y familiar con tu trabajo?

Problemas de pareja

  • ¿Presentan dificultades de confianza y comunicación?

  • ¿Te sientes no seguro de tu relación de pareja?

  • ¿Percibes problemas para llegar a acuerdos y comprometerse con la relación?

3.

Inestabilidad emocional

Dificultades en la familia

  • ¿Las discusiones familiares no paran?

  • ¿No sabes cómo acompañar a tus hijos en algún tema concreto?

  • ¿Es difícil asumir un cambio en la familia como una mudanza o la separación de los padres?

4.

5.

Por tus relaciones sociales

  • ¿Experimentas problemas para establecer relaciones saludables con amigos y compañeros del colegio, universidad o trabajo?

  • ¿Tienes dificultades para manejar la ira, resolver conflictos y comunicarte?

6.

Situaciones de duelo

  • ¿Sientes que no es posible retomar la vida y reponerte luego de su fallecimiento?

  • ¿Hay alguien enfermo en la familia, y te gustaría un acompañamiento emocional para enfrentar la situación?

  • ¿Hay una situación, accidente o enfermedad que lo cambia todo?

  • ¿Experimentas sentimientos de inferioridad, constante autocrítica y baja confianza en ti mismo/a?

  • ¿La insatisfacción con tu cuerpo te está llevando a un desorden en tu alimentación y actividad física?

  • ¿Te percibes perfeccionista y con necesidad de alcanzar estándares altos?

  • ¿Presentas comportamientos adictivos como el consumo de sustancias?

  • ¿Haz caído en el consumo de pornografía y no sabes cómo dejarlo?

  • ¿Vives alguna transición o adaptación significativa como mudanza, migrar a otro país, cambio de trabajo, inicio de la maternidad/ paternidad o jubilación?

  • ¿Te sientes en una crisis de identidad, cuestionamiento de tu propósito y el sentido de la vida?

grayscale photo of woman holding her breast
grayscale photo of woman holding her breast

Autoestima y autoimagen

7.

8.

Conductas adictivas

9.

Crisis y cambios vitales

10.

Autoconocimiento
y desarrollo personal

three white and red labeled boxes
three white and red labeled boxes
  • ¿Buscas tu crecimiento personal y una mayor comprensión de ti mismo/a?

  • ¿Te es difícil establecer objetivos personales?

  • ¿Quieres desarrollar habilidades para mejorar tu comunicación y relación con otros, y expresarte de manera asertiva?

11.

Experiencia de trauma o abuso

  • ¿Has experimentado o presenciado un evento traumático como un accidente o la muerte de alguien y necesitas apoyo?

  • ¿Presentas secuelas psicológicas de experiencias de abuso físico, psicológico o sexual de algún momento de tu vida?

12.

Problemas de salud física y enfermedades crónicas

  • ¿Necesitas acompañamiento emocional tras la noticia de una enfermedad, proceso de cáncer o fibromialgia?

  • ¿Afrontas dolor constante que afecta tu calidad de vida?

  • ¿Experimentas tristeza, pérdida del interés, fatiga constante y/o alteraciones del sueño?

  • ¿Tienes manifestaciones de ansiedad y estrés excesivo en tu vida diaria?

  • ¿Tu estado emocional actual empieza a afectar tu día a día y tus relaciones?